
No estamos todas, nos falta Mireya Rodríguez Lemus. A tres años de su asesinato.
CHIHUAHUA, CHIH.- Al grito de “¡Alto a los transfeminicidios” y de “¡No estamos todas, nos falta Mireya!” un grupo de mujeres trans cargan un ataúd
CHIHUAHUA, CHIH.- Al grito de “¡Alto a los transfeminicidios” y de “¡No estamos todas, nos falta Mireya!” un grupo de mujeres trans cargan un ataúd
Actualmente, el género documental es columna vertebral del nuevo cine mexicano. Propuestas como las de la directora Itzel Sarmientos Roque (“Sarmientos”) reivindican el lugar de
En México 909 mil personas se identifican como parte de la población trans, representando menos del 1 % de la población total del país, según
En palabras simples, una persona no binarie es alguien que no se identifica ni como hombre ni como mujer. Pero dentro de este término caben
Por Luz Saavedra e Iván Ortiz Nezahualcóyotl, EDOMEX.- A 20 minutos de su inicio, la Marcha del Orgullo en Nezahualcóyotl, Estado de México, parecía dos.
Alrededor de 50 familiares, amistades y personas buscadoras de las y los desaparecidos de esta comunidad participaron en el primer contingente que marchó por Reforma
Por Luz Saavedra e Iván Ortiz Nezahualcóyotl, EDOMEX.- Adolfo Cerqueda, el primer presidente municipal abiertamente homosexual en el Estado de México, y el segundo en
Era mayo de 2016 y la Marcha del Orgullo LGBT+ de Chihuahua se encontraba en una etapa de rápida expansión, cada vez con más asistentes.
A finales de marzo de 2023, organizaciones de la sociedad civil conformaron el Bloque Disidente. A través de un comunicado denunciaron la “falta de horizontalidad,
El 23 de marzo de 2023, organizaciones de la sociedad civil comunicaron sobre la conformación del Bloque Disidente como respuesta a la “falta de horizontalidad,