Para la comunidad transgénero, Mireya Rodríguez Lemus.
Por Daira Rodríguez* En memoria de todas aquellas mujeres que luchan por su visibilidad y reconocimiento. Nombrar a personas transgénero es la acción que toda
Por Daira Rodríguez* En memoria de todas aquellas mujeres que luchan por su visibilidad y reconocimiento. Nombrar a personas transgénero es la acción que toda
El amor romántico es el modelo con el que se nos ha enseñado a amar, al menos en gran parte de los casos. Lo vemos
¿Cómo castigan las leyes mexicanas a quienes asesinan a una persona LGBT+ por su identidad u orientación? ¿Ha servido de algo esta figura legal? ¿Cómo
Ayuntamiento de Mérida no pedirá disculpas por muerte de José Eduardo, pese a recomendación de CNDH. Aseguran que recomendaciones “desconocen los resultados de la autoridad de justicia”.
Los medios de comunicación “generalistas” (que pretenden cubrir todos los temas) suelen tener una mala forma de cubrir los temas LGBT+. Si surge algo que
La literatura escrita por personas trans y no binarias es fundamental para entender mejor el mundo, porque nos abre la puerta a realidades que de otra forma no tendríamos acceso. Esta semana en el podcast de Altavoz LGBT+ David, Victoria y Misael leyeron algunos libros escritos por personas trans y no binarias.
El teatro se volvió una forma de activismo en Sinaloa, cuando una compañía local comenzó a presentar historias que hablaban de la diversidad y de
Al menos 4 personas presentaron un escrito al Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de que se les reconozca como personas No Binarias en
A finales de septiembre, el periodista Alejo Alcocer visitó el campamento que se mantiene hace casi dos meses en los jardines frente a la Rectoría
Por David Adrián García (Publicado originalmente el 9 de abril de 2021 en nuestro boletín) “Yo los apoyo, siempre he respetado a la comunidad LGBT+”.